Tesis fundacional sobre el cuerpo

Primer diálogo

El cuerpo no es lo que se piensa comúnmente. No es una vestidura, ni un vehículo que tripulamos. Tampoco una máquina o materia orgánica desprovista de propósito. Occidente ha oscilado entre el dualismo y el materialismo, porque así le ha convenido a las culturas colonizadoras, más preocupadas por el poder y el tener que por conocer y desarrollar el potencial humano. La investigación científica que, junto con su aplicación tecnológica, han sido instrumentos al servicio de la dominación de pueblos y recursos naturales, terminaron por desembocar en la crisis del concepto del cuerpo-objeto. Hoy empezamos a comprender que el cuerpo es el conjunto de aspectos visibles e invisibles de lo que somos. Ya no hay razón para seguir sosteniendo que se trata de una realidad material a nuestro servicio. Esta nueva perspectiva arrastrará nuestra interpretación de los otros cuerpos no humanos…

  • En este apartado podrás dejar tus comentarios sobre las tesis del autor
  • Recuerda ser respetuoso y breve
  • Utiliza un lenguaje adecuado
  • Si te interesa colocar un link a otra página web, por favor que corresponda al tema en diálogo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *